Firman asistencia técnica para el ordenamiento territorial de Villa Traful

Comparte

En el marco de los festejos por el 88º aniversario de Villa Traful, se firmó la asistencia técnica para la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial de la localidad.

El convenio fue rubricado por la presidenta de la comisión de fomento, Roxana Chávez; el gobernador Rolando Figueroa; la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; y la subsecretaria de COPADE, Ana Servidio.

Figueroa señaló que “hoy firmamos la posibilidad de realizar un asesoramiento con la planificación específica del crecimiento que necesita la Villa. Para eso está el COPADE, para poder planificar hacia dónde va a crecer cada comunidad y en Villa Traful nos hemos puesto el objetivo de que exista un crecimiento ordenado porque lo que más vale en las localidades es la tierra. Y la tierra hay que administrarla de forma eficiente”, aseguró Figueroa.

Luego dijo que “en los primeros días de enero vamos a licitar la construcción de una pasarela en Cuyín Manzano, que hace falta hace muchos años” y anticipó que además de terminar con la etapa de la ruta que une a Villa Traful con los Siete Lagos, de la cual se van a pavimentar 12 kilómetros esta temporada, “ya estamos terminando los proyectos ejecutivos y buscando el financiamiento para poder hacer rápidamente el tramo que une Traful con la otra ruta, la que va hacia Bariloche”.

Planteó que “es inentendible que en Villa Traful, como en Villa La Angostura, estemos generando electricidad con gasoil, teniendo una planta de GLP que tiene una parte utilizada para proveer gas y el resto se puede usar para tener electricidad a través de la generación térmica, que además de ser más barata es mucho más sana al ambiente, por eso es otra obra que vamos a concretar”.

Indicó que en febrero del 2025 comenzará el proceso para poder tener el centro de salud de la localidad y agregó: “Hemos entregado títulos y escrituras, y además estamos cediendo a la comisión de fomento de Villa Traful la reserva de La Puntilla, que es un lugar muy visitado y debe estar muy protegido por parte de las autoridades locales. Así que creo que el abordaje integral de crecimiento de la villa es lo que debemos realizar, pero siempre con acciones y palabras concretas que se transformen en realidad”.

Estuvieron presentes, entre otras autoridades, los ministros de Salud, Martín Regueiro; de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la delegada de la Región de los Lagos del Sur, Eliana Rivera; intendentes de localidades vecinas, secretarios y diputados provinciales.

También te puede gustar...